martes, 6 de mayo de 2025

Modeci realiza rifa profondo para llevar ayudas y soluciones a municipes de SDO

El Movimiento de Desarrollo Comunitario integral (Modeci), realizó una rifa pro recaudación de fondos para continuar realizando su trabajo social a favor de los más necesitados del municipio Santo Domingo Oeste.

El sorteo presencial se efectuó el pasado sábado 3 de mayo mediante el método de tombola. 

Felipe Feliz (Kuki), presidente de Modeci dijo que “en medio de la situación difícil que vive el país debemos hacer el esfuerzo entendiendo la precariedad que sufren los residentes en los barrios marginados”. “Por tal razón desde hace más de dos meses iniciamos con la venta de boletos y recibiendo la colaboración de todos para lograr este objetivo”. 

El evento inició con la invocación a Dios a cargo del director jurídico del movimiento, pastor Inocencio Vargas, Joseph Mora, director operativo, leyó el informe financiero y Mérido Sánchez, director político, llevó a cabo la realización del sorteo.


Los felices ganadores fueron: 

El tercer premio con el boleto # 1349 ganó un extractor de alimentos, Dionicio Jiménez 

El segundo premio con el boleto # 0022 ganó un televisor de 32 pulgadas, Diosneli Paola Reynoso

Y el primer premio con el boleto # 3735 ganó un fin de semana en un resort de Punta Cana, Linda Yepez.

Efemérides Patrias valora labor de la Policía

 

Santo Domingo. - El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, sostuvo un encuentro con el director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Guzmán Peralta, en la que le dio las gracias por el apoyo a las actividades institucionales de la entidad gubernamental responsable del ritual patriótico que sustenta el calendario especial de las efemérides que recuerdan la heroicidad y la proceridad de los valores humanos que conforman la dominicanidad.
Uribe, además reconoció “el trabajo serio, sistemático, esforzado y cotidiano que realiza la policía, en un esquema de reforma profesional, para combatir las diferentes manifestaciones delictivas, proteger y servir a la ciudadanía y garantizar el orden público. Y esto es patriotismo real en acción”, afirmó.
En tal sentido, le entregó la medalla conmemorativa de la Independencia Nacional y de la heroína y mártir María Trinidad Sánchez en el 180 aniversario del sacrificio heroico de su vida. Así como un cuadro artístico del Escudo Nacional y el emblemático libro “Duarte Liderazgo Ético”.

Por su parte, el director general de la policía Guzmán Peralta, agradeció el reconocimiento, señalando la fuerza moral y simbólica del mismo, qué valora en la justa dimensión del cumplimiento del deber ante la sociedad y la patria cómo lo ha trazado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional el presidente Luis Abinader.

Presidente del Concejo de Regidores de SDO anuncia sesiones abiertas en las comunidades y proyecto de Casa del Comunicador

Santo Domingo Oeste, R.D. – El presidente del Concejo de Regidores de la Alcaldía Santo Domingo Oeste, licenciado Joan Herrera, presentó este martes parte de las acciones que caracterizaran su gestión, sustentada en la transparencia, la participación comunitaria y el impulso de proyectos que beneficien directamente a la población del municipio.

Durante un almuerzo con periodistas y comunicadores locales, Herrera informó que algunas sesiones del Concejo de Regidores se llevarán a cabo directamente en los sectores del municipio. Estas vistas serán abiertas permitiendo que los comunitarios puedan presenciar y participar en el proceso legislativo municipal, promoviendo la cercanía entre los regidores y la ciudadanía.

En ese mismo escenario, el presidente del Concejo anunció su constitución en gestor para identificar un espacio para la futura construcción de la Casa del Comunicador, en reconocimiento a la gran cantidad y calidad de medios de comunicación existentes en Santo Domingo Oeste. Este proyecto será articulado en conjunto con la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que asumiría la presidencia de dicha iniciativa.

"Queremos ser un puente de soluciones y de informaciones públicas emanadas desde el cabildo, yo soy un gestor al servicio de ustedes, de hecho estamos construyendo un plan de gestión de riesgo por ser un municipio vulnerable, esto lo hemos vivido en carne propia desde la Defensa Civil", expresó Herrera, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Asimismo, informó que impulsará via resolución la construcción de un Museo del Deporte Municipal, en honor al legado de los atletas y dirigentes deportivos de la demarcación que han llevado en alto el nombre del municipio a nivel nacional e internacional.

El presidente del Concejo de Regidores aprovechó la ocasión para agradecer públicamente a su mentora, la doctora Ana Luisa Lora, a quien definió como un pilar de motivación humana, profesional y política, así como un ejemplo de superación para la sociedad.

Acompañaron al licenciado Joan Herrera en el acto, la vicepresidenta del Concejo, regidora Virginia Jaquez; el regidor Eddy López (Maclem); el presidente de la Liga de Baloncesto de Santo Domingo Oeste (Libasado), Agustín Matos; el asesor en comunicación Jeduar Reyes; el secretario general del SNTP filial SDO, Francisco Marte, entre otras personalidades.

Por primera vez en la historia, el Concejo de Regidores realiza una convocatoria formal a la prensa del municipio en su conjunto, con el objetivo de dialogar sobre temas de interés municipal y abrir las puertas de la Sala Capitular a la sociedad. Con esta acción, Joan Herrera marca el inicio de una gestión distinta, abierta y comprometida con los valores democráticos.

sábado, 3 de mayo de 2025

Moradores del barrio Enriquillo protestan por daños causados por construcción del Metro


Santo Domingo Oeste. – Residentes del barrio Enriquillo de Herrera realizaron una protesta este sabado en rechazo a los daños que aseguran estar sufriendo en sus viviendas como consecuencia de los trabajos de construcción de la nueva línea del Metro de Santo Domingo, que conectará desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9 de la autopista Duarte.
Los comunitarios denunciaron que sus casas presentan grietas y otros signos de deterioro provocados por las constantes vibraciones de la maquinaria pesada utilizada en la obra. Además, expresaron su profunda preocupación por un muro construido en las inmediaciones del kilómetro 9, el cual consideran un peligro inminente para la comunidad, ya que según afirman, fue edificado sin varillas de refuerzo, utilizando únicamente piedras y cemento, lo que compromete su estabilidad.

"Este muro puede colapsar en cualquier momento y estamos rodeados de ancianos y niños. ¿Qué están esperando, que ocurra una tragedia?", expresó uno de los voceros del grupo, visiblemente indignado.

Ante el llamado de los moradores, hicieron acto de presencia en el lugar los regidores Jorge Luis Pérez y Susy de la Cruz, quienes fueron recibidos por los residentes que les pedían a voces su intervención. Tras escuchar a la comunidad, los regidores recorrieron la zona afectada, se solidarizaron con los munícipes y se comprometieron a luchar junto a ellos en busca de una solución justa a esta problemática.

La comunidad hizo un llamado enérgico a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y al Gobierno central para que se apersonen a la zona, fiscalicen los trabajos y escuchen las demandas de los residentes.

"Ya no vivimos como humanos, el ruido es insoportable, la tranquilidad se perdió y el miedo es constante", afirmó una residente afectada.

Advirtieron que, de no recibir respuesta en los próximos días, intensificarán sus acciones de protesta con apoyo de otras organizaciones sociales y toda comunidad.

viernes, 2 de mayo de 2025

Gobierno destaca avances en educación y desarrollo comunitario en Los Alcarrizos y Pedro Brand


Los Alcarrizos, R.D. – El Programa Gobierno en las Provincias completó una segunda jornada de trabajo en los municipios de Los Alcarrizos y Pedro Brand, donde funcionarios de diversas instituciones presentaron en presencia de líderes comunitarios los avances logrados en materia de educación, formación técnica y desarrollo social.

Durante la actividad, el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, quien hace de enlace presidencial en la zona junto a la viceministra del Ministerio Administrativo de la Presidencia , Scarlet Benzan, destacó avances en la construcción  de obras menores y la respuesta a demandas comunitarias a corto mediano plazo. 

A su vez, la viceministra Benzan,  dijo que  El Gobierno en las Provincias, ha devuelto la esperanza a los ciudadanos. 

Subrayó el compromiso moral y social del gobierno, informando sobre el avance en infraestructuras prometidas  en Los Alcarrizos entre ellas, la terminación de la funeraria y el cementerio de la comunidad de La Cuaba.

A su vez, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba, reafirmó el interés del gobierno en ofrecer respuestas oportunas en el ámbito educativo, especialmente al cierre e inicio de los ciclos escolares.

Mientras que en representación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Cristian Matos, informó que 1,063 personas han sido beneficiadas con programas formativos en ambas localidades, con miras a expandir el programa de inglés de inmersión y fortalecer el sistema de becas.

En representación del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Fausto Brito destacó que más de 29,000 personas han participado en formaciones técnicas desde agosto de 2020, en áreas como belleza, informática, ebanistería, terapia física y arte culinario.

Desde el Ministerio de Educación (MINERD), Eddy Chávez señaló los avances en alfabetización, la entrega anticipada de libros de texto (incluyendo digitales) para los años lectivos 2025 y 2026, la entrega de 11 centros educativos para 8,920 estudiantes y la construcción del primer politécnico de Pedro Brand. 

Además, se destacó la eficiencia en la entrega de documentos y la calidad de los alimentos escolares.

Otras de las iniciativas educativas citadas en la jornada fue el  programa Oportunidad 14/24, representado por Erick Sánchez. 

Este informó  que han sido impactados 11,692 jóvenes identificados como población "nini". 

De estos, 3,266 han egresado de formaciones, 1,414 concluyeron la fase productiva, y 895 fueron derivados al sistema escolar.

En el acto también participó Ramón Ulloa, técnico de Planificación Territorial del Ministerio de Economía, así como otras personalidades entre ellos Bélgica Bautista (Distrito Escolar 1506), María Castillo (Directora del Distrito Escolar 1501), Felicia Santos (vicealcaldesa) y el diputado Sandro Sánchez.

Al igual que en el primer encuentro, los servidores públicos recogieron impresiones y necesidades de los líderes comunitarios presentes, a los fines de canalizar con las instituciones correspondientes su solución.

El PLD reitera su firme compromiso con la soberanía nacional y el control efectivo de la frontera

Santo Domingo. – En declaraciones ofrecidas en el programa Matinal, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, reafirmó el compromiso del partido con el pueblo dominicano y la defensa de la soberanía nacional.

Pujols hizo un llamado directo al gobierno, señalando que, aunque anteriormente se han adoptado medidas y pactos similares, ahora se requiere mayor eficacia. “El gobierno necesita reforzar el control fronterizo y detener la corrupción en la frontera, especialmente en lo relacionado con la trata de personas”, indicó, subrayando la urgencia de actuar con firmeza para desmantelar las redes de tráfico de indocumentados, aprovechando la disposición al diálogo por parte de la oposición.

El secretario general también resaltó que el PLD no se opone a las deportaciones por que que el tema migratorio es una preocupación nacional lo pidió fue cumplir con las normas para evitar sanciones internacionales “Sabemos que la migración es un asunto que nos afecta a todos. Por eso, seguiremos promoviendo la implementación de controles reales y medidas efectivas contra la migración ilegal. Exigiremos al gobierno que cumpla la Ley de Migración y erradique la corrupción asociada a la trata de personas, la cual ha sido denunciada en múltiples ocasiones, incluso por alcaldes del partido oficialista”, afirmó.


Unidad y diálogo por encima de todo


Pujols enfatizó que este es un momento que exige unidad nacional. “Este es un tema de país, y como tal, debemos actuar unidos. El PLD está dispuesto al diálogo, porque entendemos que solo con la participación de todos los sectores se puede abordar la situación migratoria de forma efectiva y responsable”, expresó.

Finalmente, reiteró que el PLD seguirá siendo un actor clave en la defensa de la soberanía nacional y en la búsqueda de soluciones que beneficien al país en su conjunto.

jueves, 1 de mayo de 2025

Periodista Andrea Ramírez participa en Crucero Periodístico por Ferries del Caribe Dominican-Puerto Rico



Santo Domingo-La destacada periodista  Andrea Ramirez, participó junto a diversos colegas en el Crucero Periodístico por Ferries del Caribe Dominicana-Puerto Rico, organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas llevado a cabo desde el 24 al 29 del mes de abril. 

Dicha excursión estuvo cargada de conocimientos culturales, alegría y diversión en la Isla del Encanto, a la llegada de los profesionales de la comunicación fueron recibidos por una delegación, encabezada por el cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño, el gerente general de Senasa en P.R. Martin Jiménez, así como la periodista Dominga Valdez, entre otros. 

De inmediato fueron trasladados al Senado dominicano en San Juan Puerto Rico, en donde los recibió el senador Leonardo Matias,  conversaron sobre los trabajos que realiza el Senado en Puerto Rico, entre otros temas de actualidad.

El cónsul hizo lectura de moción por condolencias por la reciente tragedia ocurrida en la discoteca El Jet Set, además entregó una medalla distintiva a los periodistas. 

Fueron a un reconocido restaurante   para degustar un almuerzo cortesía del consulado dominicano en Puerto Rico, en donde compartieron experiencias, reconocieron personalidades, entre otros. 

Al día siguiente visitaron el municipio de Mayagüez, donde les recibió el alcalde Jorge Ramos, en conjunto con otras autoridades municipales. 

Luego se dirigieron al Museo Eugenio María de Hostos, en donde se le impartió una charla sobre el emblemático maestro, observaron dos audiovisuales sobre la vida y obra de Eugenio María de Hostos, en donde se destacaron sus grandes anhelos, vivencias y logros. 

Procedieron a un recorrido en el importante museo en donde descansan  las pertenencias de Hostos, su ropa, libros, pinturas, entre otros artículos. 

El siguiente día, el funcionario Martín Jiménez, les condujo a un recorrido al Barrio Obrero, epicentro de la comunidad dominicana en P. R., cuyas calles lucen desoladas por el temor a las redadas que se están realizando y las masivas deportaciones.

En el corazón de dicha comunidad está la Placita Barceló en donde luce con todo su esplendor un mural de las hermanas Mirabal, conocido como "El mural de las tres mariposas", el cual según su historia fue instalado para inmortalizar la historia de las tres heroínas dominicanas. 

 Fueron recibidos en la Casa Dominicana en Puerto Rico, en donde realizaron un recorrido conociendo sus instalaciones, compartieron con sus directivos en el Salón de Eventos Juan Pablo Duarte. 

Se trasladaron al Puerto para abordar el Ferries, culminando así un crucero cargado de historia, cultura, conocimientos que marcó un antes y después de cada participante. 

Dicho crucero fue organizado y dirigido por la expresidenta del (CDP), Mercedes Castillo, el actual presidente Aurelio Henríquez, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la prensa (SNTP), José Beto y el IPPP, presidido por Olivo de León.

martes, 29 de abril de 2025

Propeep inicia en Los Barrancones de SDE intervención de los barrios de la ribera del Río Ozama con acciones sociales


Los Barrancones, Santo Domingo Este -La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) inició este martes una serie de intervenciones sociales en sectores vulnerables cercanos a la ribera del Río Ozama, en Santo Domingo Este, que buscan impactar de forma positiva a los residentes de la zona.

Roberto Polanco, director de la entidad, encabezó un programa "Cerca de Ti", en el sector Los Barrancones, Los Mina Sur, donde señaló que la intervención contempla acciones integrales que incluyen la mejora de viviendas, paseos de los colores en espacios públicos, fortalecimiento de servicios comunitarios, implementación de jornadas de inclusión social y capacitación, así como iniciativas para la sostenibilidad ambiental del entorno, que mejoren la calidad de vida de sus residentes.

“Como habiamos anunciado, los barrios cercanos al Río Ozama serán impactados por disposición del presidente Luis Abinader. Estamos trayendo esperanza, soluciones y una nueva visión de desarrollo para esos sectores que por décadas fueron olvidados”, expresó Polanco durante el inicio formal de los trabajos.

El funcionario indicó que ya pasó el tiempo de trabajar con esos sectores cuando hayan inundaciones o cualquier otra calamidad, sino que estarán de forma permanente en toda la zona, de manera especial en sectores de la ribera del Rio Ozama, que son los más vulnerables y los que mayor apoyo necesitan 

Polanco sostuvo que con esas acciones están cambiando realidades y que ese esfuerzo es una muestra de que cuando el gobierno actúa con voluntad, puede transformarse la vida de la gente más necesitada.

Manifiestó que esas intervenciones forman parte de los esfuerzos de inclusión social impulsados por el “Gobierno Contigo”, una iniciativa del presidente Abinader que busca llegar a las comunidades con soluciones puntuales a sus principales necesidades.

Durante el programa "Cerca de Ti" cientos de personas del populoso sector recibieron servicios especializados de salud, capacitación y alimentación y atenciones a niños, embarazadas y personas envejecientes.

Realiza recorrido por las aguas del Río Ozama

Robert Polanco además, realizó un recorrido en una pequeña embarcación, por las aguas del Río Ozama, acompañado de líderes comunitarios, para constatar por si mismo la situación de los principales sectores que colindan con el afluente y reforzar las acciones que vayan en beneficio de sus residentes.

Propeep contó con el apoyo de la Fundación Comunitaria Calades, de las juntas de vecinos y de la Alcaldía de Santo Domingo Este.




domingo, 27 de abril de 2025

El Movimiento de Desarrollo Comunitario Integral (MODECI), felicita la creación de la Dirección General Prevención Protección Civil y Emergencias

Con el objetivo funcional de preveer, diagnosticar y enfrentar los daños en edificaciones y construcciones en todo el país, la Fuerza del Pueblo (FP), que dirige el expresidente de la República, Dr. Leonel FernándezReyna  quien está a la vanguardia de las nesecidades institucionales que de manera urgente demanda el estado dominicano y el país para hacer frente a un flagelo que cada día golpea a la sociedad en diferentes ámbitos a nivel nacional, propuso la creación de un nuevo estamento gubernamental que tendría como funciones la prevención, protección civil, así como también la atención a emergencias.

La tragedia del Jet Set no fue un accidente aislado, fue el colapso de un sistema que prioriza la reacción sobre la prevención. Los escombros de La Vega, San Cristóbal y el desplome de las losas del túnel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez gritan la misma verdad: nuestro país necesita cirugía estructural en gestión de riesgos, no más curitas temporales”.

Así se expresó el dirigente político y líder comunitario Felipe Félix (Kuki), presidente de MODECI. 

Además resalta que la Fuerza del Pueblo está llamada a conformar todas las extructuras institucionales que hoy demanda nuestro país en materia de gestión gubernamental.  

Entiende kuki que lo sucedido en el Jet Set nos denota como país con debilidades que pueden ser prevenidas institucionalmente con una entidad especializada y responsable donde realmente haya repuesta a las inquietudes  de la gente.

MODECI cree necesaria y oportuna la creación de La Dirección General de Prevención Protección Civil y Emergencias (DGPCyE) en la extructura gubernamental del estado dominicano.